Sin categoría

¿Cuál es la mejor herramienta para gestionar el ciclo de vida de tus APIs?

En los últimos años, el desarrollo de APIs ha dejado de ser solo una cuestión de diseño o testing. Cada vez más equipos necesitan herramientas que cubran el ciclo de vida completo de las APIs, integradas con sus flujos de trabajo y pensadas para entornos colaborativos, seguros y automatizados. En este post, te traemos una […]

¿Cuál es la mejor herramienta para gestionar el ciclo de vida de tus APIs? Leer más »

Descubre Microcks: la herramienta definitiva para simular y probar APIs

En el mundo del desarrollo de software, garantizar la calidad de las APIs es esencial para ofrecer aplicaciones robustas y funcionales. En este contexto, Microcks se posiciona como una herramienta revolucionaria para el “mocking” y la prueba de APIs. En este blog, exploraremos qué es Microcks, qué significa “mocking”, sus ventajas, y cómo lo utilizamos

Descubre Microcks: la herramienta definitiva para simular y probar APIs Leer más »

OpenAPI: la herramienta esencial para definir y documentar tus APIs

OpenAPI es una especificación de código abierto que proporciona una forma estandarizada y comprensible para describir las interfaces de las APIs REST. Al describir una API con OpenAPI, creas un documento en formato JSON o YAML que define todos los aspectos importantes de la API: rutas, parámetros, respuestas, métodos de autenticación, y más. Este documento

OpenAPI: la herramienta esencial para definir y documentar tus APIs Leer más »

¿Qué es Sonarqube y cómo beneficia a los desarrolladores?

SonarQube es una plataforma de análisis de calidad de código y revisiones automáticas diseñada para garantizar que el código cumpla con altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad. Su propósito principal es ayudar a los desarrolladores a identificar errores, vulnerabilidades y malos olores de código (code smells), permitiéndoles mejorar continuamente el desarrollo de software. En

¿Qué es Sonarqube y cómo beneficia a los desarrolladores? Leer más »

¿Qué es AWS API Gateway, para qué sirve y cómo desplegarlo en APIQuality?

AWS API Gateway es una herramienta proporcionada por Amazon Web Services (AWS) que permite a los desarrolladores crear, publicar, mantener, monitorear y asegurar APIs  de manera eficiente y escalable. En este blog, exploraremos qué es AWS API Gateway, sus principales usos y cómo puedes configurarlo dentro de APIQuality para optimizar la gestión de tus APIs.

¿Qué es AWS API Gateway, para qué sirve y cómo desplegarlo en APIQuality? Leer más »

Ciclo de vida WSO2

En APIQuality, seguimos innovando para ofrecer herramientas que simplifiquen y potencien el desarrollo de APIs. Nuestra última actualización introduce una integración completa con WSO2 API Manager (versiones 4.1 y 4.2), diseñada para gestionar eficientemente el ciclo de vida de las APIs. Esta integración incorpora cuatro nuevos stages que facilitan la inicialización, sincronización, despliegue y promoción

Ciclo de vida WSO2 Leer más »

Microservicios con APIQuality

Un microservicio es un componente independiente dentro de una arquitectura de software diseñada para descomponer aplicaciones grandes en módulos más pequeños y especializados. Cada microservicio tiene su propia lógica y base de datos, y puede ser desarrollado, desplegado y escalado de manera autónoma. Ejemplos: En una plataforma de streaming, un microservicio puede encargarse del procesamiento

Microservicios con APIQuality Leer más »

¡APIQuality en el APIAddictsDays de Madrid!

El pasado 3 de octubre de 2024, APIQuality estuvo presente en el APIAddictsDays24, el evento de APIs para la comunidad de habla hispana más importante del año. Organizado por la Fundación APIAddicts, y con la colaboración por primera vez de APIDays, el encuentro reunión a más de 300 profesionales del sector para una jornada de aprendizaje

¡APIQuality en el APIAddictsDays de Madrid! Leer más »

API Product Day 2024

API Product Day: éxito en el encuentro de líderes en APIs en Barcelona

El pasado 20 de junio tuvo lugar el API Product Day 2024, organizado por API Quality, Apinity y APIAddicts. El evento fue la oportunidad perfecta para que los líderes en APIs compartieran sus experiencias, conocimientos e inquietudes.  Una jornada de innovación y convivencia El Palauet, en pleno Paseo de Gracia en Barcelona, fue el escenario

API Product Day: éxito en el encuentro de líderes en APIs en Barcelona Leer más »

SonarQube: ¿qué es y para qué sirve?

En el vertiginoso mundo del desarrollo de software, la calidad del código es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Es aquí donde entran en juego herramientas como SonarQube, una pieza clave en el arsenal de cualquier equipo de desarrollo comprometido con la excelencia. En este artículo, exploraremos qué es SonarQube, para qué sirve y

SonarQube: ¿qué es y para qué sirve? Leer más »