Spectral: garantiza la calidad de tus APIs

En un mundo donde las APIs son el corazón de la integración tecnológica, asegurar su calidad es imprescindible. Spectral se ha consolidado como una herramienta esencial para desarrolladores y arquitectos que buscan APIs consistentes, seguras y útiles. En este blog, exploraremos qué es Spectral, sus funciones principales, las ventajas que ofrece a los equipos de desarrollo y cómo lo empleamos en APIQuality para garantizar APIs de alto nivel.

¿Qué es Spectral?

Spectral es una herramienta de análisis estático para validar y mejorar descripciones de APIs. Diseñada para trabajar con formatos como OpenAPI, AsyncAPI y JSON Schema, permite a los desarrolladores aplicar reglas y guías de estilo para asegurar que las definiciones de sus APIs sean consistentes, claras y alineadas con las mejores prácticas.

Es una herramienta open-source, lo que significa que puedes integrarla en tus proyectos sin costo. Además, cuenta con extensiones para IDEs como VS Code, así como con integración nativa en la plataforma Stoplight, lo que la convierte en una solución versátil para flujos de trabajo modernos.

Funciones principales de Spectral

1. Automatizaciones de guías de estilo

¿Por qué escribir guías extensas cuando puedes automatizarlas? Spectral ayuda a mantener la seguridad, consistencia y utilidad de las APIs al aplicar reglas predefinidas o personalizadas para:

  • Asegurar convenciones de nomenclatura.
  • Prohibir elementos como enteros en URLs.
  • Reducir la toma de decisiones innecesarias.

2. Reglas predeterminadas y personalizables

Spectral incluye reglas para OpenAPI y AsyncAPI, que puedes extender o adaptar para cumplir con las políticas de tu organización. Incluso puedes habilitar múltiples guías de estilo para validar varias APIs dentro de un portafolio.

3. Mejora de calidad de las descripciones API

OpenAPI y otros formatos de descripción suelen ser permisivos. Spectral ayuda a diseñadores principiantes a evitar errores comunes y a los expertos a seguir las mejores prácticas, logrando descripciones de alta calidad útiles para documentación y pruebas contractuales.

Aprende cómo utilizamos Spectral

Explora cómo hacer API Definition

4. CLI y API de JavaScript

Spectral se puede usar como CLI en macOS, Linux o Windows, o como paquete NPM/Yarn en proyectos JavaScript. Esto permite integrarlo en flujos de trabajo CI/CD y personalizarlo según las necesidades del equipo.

5. Integración con Stoplight

Con Stoplight, puedes editar descripciones de APIs en un editor visual y recibir retroalimentación en tiempo real de Spectral, mejorando la experiencia de diseño y validación.

6. Nuevas funciones de proyectos de guías de estilos

La integración en Stoplight ahora permite compartir guías de estilo de manera sencilla, generar documentación automáticamente y aplicar validaciones a través de pipelines CI en diferentes repositorios.

Ventajas del uso de Spectral

Automatización y detección de errores

Spectral actúa como un linter que analiza y valida automáticamente contratos API en formatos como JSON o YAML. Gracias a esta automatización, es posible detectar problemas estructurales, errores en la definición de endpoints, y violaciones de estándares desde las etapas iniciales del desarrollo. Esto no solo asegura que los errores no se propaguen a entornos de producción, sino que también evita costosos retrabajos y posibles impactos negativos en la experiencia del usuario.

Estandarización y personalización de reglas

Una de las fortalezas clave de Spectral es su capacidad para aplicar reglas predefinidas y personalizables que garantizan la coherencia y calidad de las APIs. Esto incluye validar la nomenclatura de modelos, evitar el uso de datos incorrectos en rutas (como enteros en URLs) o garantizar el uso de estándares comunes como OpenAPI o AsyncAPI. Además, Spectral permite crear rulesets personalizados, ajustando cada regla a las necesidades específicas de una organización o proyecto. 

Integración en herramientas y workflow

Spectral se integra fácilmente en los entornos de desarrollo más utilizados, como Visual Studio Code y Stoplight Studio, proporcionando validaciones en tiempo real mientras se diseñan las APIs. Adicionalmente, su integración con pipelines de CI/CD permite ejecutar validaciones automáticas cada vez que se realiza un cambio en los contratos. La herramienta también soporta un amplio rango de configuraciones a través de su interfaz CLI o mediante Node.js, lo que la hace adaptable a cualquier flujo de trabajo técnico.

Spectral en APIQuality: nuestro enfoque

En APIQuality, utilizamos Spectral para validar automáticamente las definiciones OpenAPI durante el desarrollo. Esto nos permite garantizar que nuestras APIs cumplan con las políticas internas y sigan los estándares más altos de consistencia y escalabilidad. Además, integramos Spectral en nuestros pipelines CI/CD para mantener la calidad en cada iteración.

Nuestra experiencia con Spectral nos ha permitido reducir errores, optimizar procesos y ofrecer a nuestros clientes soluciones API confiables y listas para crecer con sus necesidades.

¡Prueba APIQuality ya mismo!

Regístrate y prueba tus APIs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *