¿Qué es AWS API Gateway, para qué sirve y cómo desplegarlo en APIQuality?

AWS API Gateway es una herramienta proporcionada por Amazon Web Services (AWS) que permite a los desarrolladores crear, publicar, mantener, monitorear y asegurar APIs  de manera eficiente y escalable. En este blog, exploraremos qué es AWS API Gateway, sus principales usos y cómo puedes configurarlo dentro de APIQuality para optimizar la gestión de tus APIs.

¿Qué es AWS API Gateway?

AWS API Gateway es un servicio administrado que facilita la creación y gestión de APIs RESTful, HTTP y WebSocket. Este servicio actúa como una capa de intermediación que permite a las aplicaciones cliente interactuar con servicios de backend alojados en AWS o en cualquier lugar accesible vía HTTP. Algunas de las principales características incluyen:

  1. Escalabilidad automática: AWS API Gateway escala automáticamente para manejar miles de solicitudes simultáneas.

  2. Gestín de seguridad: Incluye soporte para autenticación y autorización mediante AWS IAM, Amazon Cognito y mecanismos de clave API.

  3. Integración con otros servicios AWS: Como AWS Lambda, DynamoDB y CloudWatch para simplificar el desarrollo y monitoreo.

  4. Reducción de costos: Gracias a su modelo de pago por uso, solo pagas por las solicitudes gestionadas.

¿Para qué sirve AWS API Gateway?

AWS API Gateway es ideal para:

  • Exponer servicios backend: Permite conectar aplicaciones web o móviles con servicios backend de manera segura y eficiente.

  • Desarrollo de arquitecturas sin servidor: Se integra perfectamente con AWS Lambda, permitiendo ejecutar código sin necesidad de gestionar servidores.

  • Monitoreo de APIs: Ofrece herramientas como Amazon CloudWatch para supervisar el rendimiento y el uso de tus APIs.

  • Transformación de datos: Puedes definir mapas y transformaciones para que los datos enviados entre el cliente y el servidor cumplan con los requisitos esperados.

¿Cómo desplegar AWS API Gateway en APIQuality?

APIQuality es una plataforma que facilita la gestión centralizada de APIs utilizando diversos API Managers. Si deseas desplegar AWS API Gateway en APIQuality, sigue estos pasos:

1. Acceso a la pantalla «API Manager»

Ingresa a la plataforma APIQuality y dirígete al menú de configuración. Selecciona la opción API Manager, donde podrás configurar y vincular diferentes API Managers compatibles, como AWS API Gateway, Apigee, Azure API Management, Mulesoft, Kong y WSO2.

2. Vincular AWS API Gateway

  1. Dentro de la pantalla API Manager, haz clic en el botón Vincular al lado de AWS API Gateway.

  2. Se abrirá un formulario que solicita la siguiente información:

    • AWS ID: Tu identificador de usuario o cuenta de AWS.

    • AWS Access Key: Tu clave de acceso asociada a las credenciales de AWS.

  3. Ambos campos son obligatorios. Una vez completados, haz clic en el botón Vincular para finalizar la configuración.

3. Gestión de la vinculación

Una vez que hayas vinculado AWS API Gateway, puedes editar o eliminar esta vinculación en cualquier momento utilizando los iconos correspondientes dentro de la pantalla API Manager. Esto te permite mantener un control dinámico sobre los API Managers configurados.

Utiliza AWS API Gateway con APIQuality

Explora cómo usar API Managers gracias a nuestra herramienta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *