diciembre 2024

Qué es ref resolver

¿Qué es Ref Resolver y cómo beneficia a los desarrolladores?

Ref Resolver es una herramienta diseñada para manejar referencias externas y $ref en definiciones OpenAPI. Su propósito principal es simplificar la estructura y la gestión de las especificaciones al resolver automáticamente las referencias hacia archivos o componentes externos. Esto facilita el trabajo con definiciones complejas, promoviendo un desarrollo más organizado y eficiente. ¿Cómo usar Ref […]

¿Qué es Ref Resolver y cómo beneficia a los desarrolladores? Leer más »

¿Qué es Sonarqube y cómo beneficia a los desarrolladores?

SonarQube es una plataforma de análisis de calidad de código y revisiones automáticas diseñada para garantizar que el código cumpla con altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad. Su propósito principal es ayudar a los desarrolladores a identificar errores, vulnerabilidades y malos olores de código (code smells), permitiéndoles mejorar continuamente el desarrollo de software. En

¿Qué es Sonarqube y cómo beneficia a los desarrolladores? Leer más »

¿ Qué es Redocly Linter y qué beneficios tiene?

Redocly es una plataforma robusta diseñada para facilitar la creación, documentación, revisión, y gestión de APIs. Su enfoque principal es mejorar la experiencia tanto para los desarrolladores que crean APIs como para los usuarios que las consumen. Ofrece herramientas como el generador de documentación (Redoc), gestión de portales de APIs, y un sistema de validación

¿ Qué es Redocly Linter y qué beneficios tiene? Leer más »

¿Qué es AWS API Gateway, para qué sirve y cómo desplegarlo en APIQuality?

AWS API Gateway es una herramienta proporcionada por Amazon Web Services (AWS) que permite a los desarrolladores crear, publicar, mantener, monitorear y asegurar APIs  de manera eficiente y escalable. En este blog, exploraremos qué es AWS API Gateway, sus principales usos y cómo puedes configurarlo dentro de APIQuality para optimizar la gestión de tus APIs.

¿Qué es AWS API Gateway, para qué sirve y cómo desplegarlo en APIQuality? Leer más »

Ciclo de vida WSO2

En APIQuality, seguimos innovando para ofrecer herramientas que simplifiquen y potencien el desarrollo de APIs. Nuestra última actualización introduce una integración completa con WSO2 API Manager (versiones 4.1 y 4.2), diseñada para gestionar eficientemente el ciclo de vida de las APIs. Esta integración incorpora cuatro nuevos stages que facilitan la inicialización, sincronización, despliegue y promoción

Ciclo de vida WSO2 Leer más »

Microservicios con APIQuality

Un microservicio es un componente independiente dentro de una arquitectura de software diseñada para descomponer aplicaciones grandes en módulos más pequeños y especializados. Cada microservicio tiene su propia lógica y base de datos, y puede ser desarrollado, desplegado y escalado de manera autónoma. Ejemplos: En una plataforma de streaming, un microservicio puede encargarse del procesamiento

Microservicios con APIQuality Leer más »